"Los idealistas son cadáveres hoy día"
A veces me gustaría ser un cadáver pero estoy demasiado viva para eso.
Se ha suicidado el hombre que nos hizo creer en un país multicolor. Él no pero su canción seguirá en la mente de varias generaciones.
"Los idealistas son cadáveres hoy día"
A veces me gustaría ser un cadáver pero estoy demasiado viva para eso.
Se ha suicidado el hombre que nos hizo creer en un país multicolor. Él no pero su canción seguirá en la mente de varias generaciones.
fin?
Ay! qué tarde es...
Un muro.
Es una historia triste. Una de las muchas que sucedieron en el siglo pasado y que te cuentan en los libros de Historia, de las que oyes hablar a tus abuelos o a tus padres.
Sin embargo esta la acabo de ver. Vi ese trozo de piedra gris mucho menos impresionante de lo que esperaba y mucho más triste. Yo ya había llegado a este mundo cuando ocurri
No sé qué estaría haciendo ese 9 de Noviembre de 1989 pero ahora sé que no pudieron esperar a que entrase en vigor la ley que les permitiría viajar libremente y esa misma noche todos los berlineses, del este y del oeste, se echaron a la calle. Un guardia, sin esperar órdenes, levantó la barrera y se celebró a ambos lados.
El muro estaba abierto.
Después de todas las muertes, de todas las huidas, de todos los prisioneros. Después de 28 años, esa barrera creada por el hombre, caía también por obra suya.
El hombre es capaz de lo mejor y de lo peor. Levantar un muro y decirle al mundo que es para evitar el desastre o echarse a la calle, destruirlo con sus manos y festejarlo. Declarar una guerra preventiva o dar la vida por otros. Invertir más en armas que en educación o ponerse delante de un tanque con su cuerpo como único escudo.
El hombre lo puede todo.
Y se me seguirá poniendo la carne de gallina cada vez que vea a personas unidas manifestándose por una causa justa.
Y me seguiré emocionando con un sólo hombre o mujer que luche por lo que cree.
Y aunque a veces reniegue de ella, seguiré confiando en el poder de esta especie en la que creo, y que es la mía.
Berlín es bajito, mezcla los edificios antiguos y sobrios con otros ultramodernos de cristal. E pirulí de las telecomunicaciones es supersónico y se ve desde toda la ciudad. De la Puerta de Brandemburgo, emblema de la ciudad, me quedo con su nombre, que me encanta como suena.
Berlín no te da la impresión de ser una gran ciudad, a pesar de serlo. Los transportes funcionan de cine y la gente va en bici.
Berlín huele a comida, en todas partes y a todas horas. Por la calle y en las estaciones hay puestos de pasteles, bocadillos, dunkin donuts, kebaps...y los Burguers y Mcdonalds están abiertos 24 horas por lo que sí, cumplimos nuestro sueño de comernos un menú al salir de la discoteca (muy cerdo. Muy, muy cerdo)
Berlín no es caro pero en Berlín no saben poner copas.
Berlín es plano y da gusto andar por sus calles.
Berlín te recuerda que hace muy poco sucedieron cosas terribles pero te enseña que se puede salir adelante.
Berlín es esa ciudad a la que me gustará regresar porque ahora Berlín es algo más.
Berlín es un viaje, son momentos y sensaciones, noches, risas, anécdotas, reencuentros, dolores de cabeza al despertar, cerveza...
Berlín son recuerdos...
Berlín son mis amigas.
Qué es X?
No quiero tener muchas espectativas porque siempre que se hacen mil planes y se dicen cosas como "Esta es la noche", "El viernes lo damos" etc...acaban siendo mucho peores que esos momentos, esas noches que surgen sin que nada se espere de ellas.
Pero es inevitable, este es un viaje de esos que no se repiten, hay que ser realistas.
Todas estas veinteañeras juntas en Berlín...MEU DEUS!
Todavía me acuerdo de cuando estaba en el aire y ni en el mejor de los casos me imaginaba que fuésemos a ir tantas. Pero así es.
Nos vamos. Me voy. Me voy sin pensar en la vuelta. Es menos de una semana pero me voy. Me voy esperando tal vez demasiado...pero me voy.
A menos de un día de mi partida a tierras germanas, con la maleta a medio hacer y un montón de inevitables expectativas puestas en estos 6 días que me esperan...
Volveré?
Se estaba yendo. Y es una tontería pero se estaba yendo.
Mientras me recordaba lo bien que me lo voy a pasar, las compras que habíamos hecho, lo bien que había comido, lo mucho que habíamos aprovechado, lo poco que faltaba para semana Santa. Mientras me abrazaba despidiéndose porque la siguiente parada era la mía. Mientras se me hacía un nudo en la garganta y contestaba con monosílabos.
Qué tonta, pensaba, y me ponía aún más nerviosa. Qué tonta! y se me nublaba la vista y trataba de no respirar.
Pero como uno de mis defectos de siempre es la lágrima fácil, la muy traidora apareció y ni el flequillo pudo disimularlo y muy a mi pesar, con los ojos rojos, me despedí.
Y se fue. Y es una tontería, pero se fue...
Grachie mile máma
Y ahora vendrá el pesado de mi hermano a decir "pero tú qué pretendes!!! ya te compraron la Vespa y ya derretiste la Visa de mamá!!!...qué más quieres cojones!!!...manipuladora!!!"...
Ya, ya, ya...pero sabes qué te digo?
A mi plis, en tres días me voy a Berlín!
Confiaba en que este fuese mi año.
Me lo pedí. Cada vez que lo comentaba en alto y alguien decía "el mío también" yo replicaba que no, que no había sitio para que fuese el año de tanta gente.
Puede que por egoísta y por el hecho de que yo siempre haya preferido los números pares, el 2007 se me está rebelando.
En realidad no tengo de qué quejarme. Pero es todo y es nada...
Es reírse en la cafetería, es agobiarse, es ver a la gente pasar, es caminar escuchando música, es beber ginebra, es tener un nudo en la garganta, es soñar despierto, es frustrarse, es ir en metro, es quedarse sin hielo en un botellón, es ver las noticias, es ir a la facultad, es la rutina, es ver el vaso a la mitad (ni medio lleno, ni medio vacío), es tener conversaciones estúpidas, es perder el tiempo, es mirarse al espejo por la mañana, es reírse de lo absurdo es todo, es arreglarse para salir, es tener sueño, es ir al cine, es la ventana del bus, son las sorpresas, es hablar por teléfono, es occidente, son los 20, es quedarme en blanco, es buscarle un sentido, es un momento, es comer después de salir, es hacer fotos, es cantar con los ojos cerrados, es esperar, es aguantar, es seguir, es todo, es nada...
Es la vida. La del estudiante más concretamente que unas veces apesta pero otras...otras es la leche.
Y tengo 10 meses y un viajazo por delante.
(es el inicio de una fiesta, es el final)
Por fin puse las fotos en mi cuarto.
Todos mis movimientos son seguidos por cientos de ojos, estoy rodeada.
Entre ellos los de esta niña de unos 7 años.
Juega con Molly, su muñeca con gafas, trenzas (que su hermano amenaza con cortar cuando duerma), uniforme, cama, armario...Le enseña a sumar, a restar, la lleva al colegio. Habla muchísimo sola pero descolgada y niña, es lo que tiene. También está Luis, el bebé negrito que lleva en un carrito Arrúe idéntico a los de los niños de verdad (ahora no lo aprecia, pero con los años se dará cuenta de lo bonito que es) Y los clicks con los que monta auténticos culebrones y les pone nombre como Juan y Pedro aunque su hermano (el mismo de antes) le dice que tiene que ponerles John y Peter. Se pasa las tardes jugando, pintando, viendo la tele, no valora lo que es tener tal cantidad de tiempo libre...
Los fines de semana va a casa de sus primos y juega y se pelea. Le dejan jugar al fútbol aunque es malisísima. Cuando su madre le viene a buscar a Castrelos después de "atravesar todo Vigo" le pide de rodillas si se puede quedar a dormir y la mayoría de las veces, cede.
Va al colegio, es buena y aplicada.
Se cargó hace poco la Nintendo de sus hermanos y les borró el juego del Zelda cuando estaban ya muy adelantados. Se enfadaron mucho. Fue un episodio bastante desagradable que nunca olvidará. Ellos la utilizan para cambiar de canal o subir el volumen porque no hay mando. La pobre ilusa no se da cuenta. Ella les coge el excalestric cuando ellos no están.
Muy a menudo su padre se "ciega" y le da la risa. Aunque a veces un poco de miedo (es que grita bastante el hombre) Es la niña de papá y todos lo saben.
En verano va a Baiona y lo pasa bomba con su pandilla. Van con bicis, comen helados y juegan a polis y cacos. Se ven siempre en la playa y quedan "a las 5 en Camy"
Es una niña normal y feliz, con una vida normal y feliz, o ese es el recuerdo que tengo de ella...que al fin y al cabo es lo que cuenta.
Si pudiese hablar con ella le diría que no se preocupase tanto. Que todo es mucho más fácil. Que la echen de clase, que no se quede callada si se meten con ella, que sea un poco más mala. Que las consecuencias son de risa aunque a ella le parezcan un mundo. Pero que estuviese tranquila, que todo va a salir bien.
Que tener una infancia perfectamente normal no me convertirá en un genio pero seguro que seré más feliz.
Cada vez es más grande...y yo más pequeña.
Estaré perdiendo el apetito?
Se pasó el fin de semana, ni me di cuenta.
mmm...Lunes!!!